Meditando en el tema, un poco desesperado por la falta de aprendizaje, al menos al ritmo que yo quisiera a mi edad, he confirmado lo que un youtuber asiático-americano "The Techlead" comenta en uno de sus videos:
Efectivamente los videos como este son muy importantes por los conceptos que enseñan, pero estos son más claros cuando entras en contacto con el teclado y efectivamente practicas lo que ves. Sabes así lo que estás intentando hacer, pero, es esa práctica la que dejará el contenido impreso en tu mente. En la medida en que lo hagas, escribas y escribas; te equivoques, corrijas y sigas adelante, empezarás a tener muchos logros pequeños, y serán estos los que te indicarán cuando estarás listo para intentar tu propio proyecto.
Cabe resaltar que en la primera clase de este curso de introducción a la computación de Harvard se ven más proyectos que en toda la carrera de programación en México. Siempre resulta muy interesante saber como enseñan en las primeras universidades del mundo.
Lo segundo que hay que recalcar es que Malan en esta clase sobre python está tan entusiasmado que con sus efusivos comentarios sobre el lenguaje parece decir "dejen el lenguaje de "C"" que es el primero que se enseña en su curso. Pareciera que acaba de descubrir todo lo práctico que resulta para el programador el lenguaje python. No puedes perdértelo.
Junto con esta clase deberías tener la práctica de al menos una hora cada día con python para ir viendo una y otra vez los conceptos. Si bien es cierto que una vez que aprendes un lenguaje se es más fácil continuar con otro ya que los principios y reglas son los mismos, lo que cambia es la sintaxis solamente; lo recomendable es quedarte con este y practicar unos años hasta dominarlo para entonces experimentar con otro.
Bien, te dejamos con el curso para que juzgues por ti mismo.
Lista de minutos específicos donde trata temas para encontrarlos más rápidamente cuando repases el tema.
2:40 Introducing python
3:25 Python no compila es un interprete
12:24 Puntos y comas, indentación, espacios en blanco y más en python.
17:15 Función en python llamada RANGE evita las listas...python for loops
17:49 Data types in python
19:20 data type explicada
20:50 python documentation. No necesitas memorizarlas sino donde buscarlas.
21:50 blur images in python. Ejemplos de porque el lenguaje es tan popular y tan poderoso.
23:47 ejemplo y como hacerlo
28:50 segundo ejemplo comparado con c
32:00 c a la izquierda y python a la derecha
42:42 Todos los lenguages pueden resolver igual todos los problemas o proyectos
49:01 Range function with cough example
50:30 pythonic geegs
1:23:30 Phonebook
1:33:49 Regular Expressions to determine patterns.
1:38:40 Python usa hardware como micrófono para interactuar con usuario a través de la voz!
1:41:28 Speech recognition.
1:43:20 ejemplo
1:45:00 Faces recognition wow
TABLE OF CONTENTS
00:00:00 - Introduction
00:01:22 - Python Introduction
00:04:15 - hello.py
00:08:44 - Python Introduction, continued
00:17:58 - Data Types in Python
00:21:48 - blur.py
00:24:30 - dictionary.py
00:28:57 - speller.py
00:31:36 - string.c and string.py
00:34:18 - int.c and int.py
00:35:48 - conditiions,c
00:37:15 - agree.c and agree.py
00:44:01 - cough.py
00:52:00 - positive.c and positive.py
00:57:09 - mario.py
01:02:53 - int.py
01:05:16 - overflow.c and overflow.py
01:07:43 - scores.c and scores.py
01:09:55 - string.c and string.py
01:12:05 - uppercase.py
01:13:10 - argv.py
01:15:46 - exit.c and exit.py
01:17:24 - names.py
01:19:39 - phonebook.c and phonebook.py
01:25:20 - compare.c and compare.py
01:27:02 - swap.c and swap.py
01:28:12 - phonebook.c, phonebook.py, and phonebook.csv
01:33:24 - Regular Expressions
01:38:37 - voice.py
01:43:17 - voices2.py
01:44:04 - voices3.py
01:44:52 - Faces
01:46:37 - qr.py
TOPICS
* Python
* Functions, Arguments, Return Values
* Variables
* Boolean Expressions, Conditions
* Loops
* Modules, Packages
Después de muchos años de regreso en mi ciudad, me inscribí en clases de carpintería en la escuela técnica Cecati. El maestro muy amable y buena gente no faltó a lo que esperaba. No daba prácticamente clases, solo llegaba y se iba a desayunar, volvía a regresar y buscaba cualquier pretexto para volverse a ir sin enseñarnos nada. Recuerdo que al principio del curso, aún aunque supuesta mente teníamos un plan de estudios por cubrir, me preguntó: ¿Que es lo que quieres hacer como proyecto?, después de un rato, le dije: "un sofá cama casero" el cual estaba en una revista de carpintería que había yo llevado expresamente para eso. Resulta que nunca vimos nada, ni la forma de hacer el sofá cama ni el plan de estudios del curso. Al terminar el mismo se nos otorgó un diploma con las supuestas habilidades y proyectos concretos aprendidos. Una verdadera decepción.
Al principio no me interesaba pelearme con el maestro, decía entre mi. ¿Donde vas a conseguir la herramienta que ellos tienen para hacer tus proyectos? Mejor pregúntale a tus compañeros y sigue solo por las herramientas. Resulta que la mayoría de la gente en el curso efectivamente ya tenía cierto grado de destreza y no necesitaban del maestro salvo para ciertas dudas pequeñas o para pedirle su opinión al respecto.
A lo largo de los varios semestres cursados me encontré con dos o tres personas que como yo no sabían nada del tema y se iban muy enojados por la falta de enseñanza. Perdían según yo la oportunidad de usar las herramientas y realizar sus proyectos personales. En el segundo curso, el maestro finalmente me pregunto como iba con el sofá cama, no le hice caso, había resuelto parte del problema yo mismo con unos rieles de closet para hacer la función de cama.
Si hubiera sido mi hijo el que asistiera a las clases estaría feliz de que el maestro no acudiera a enseñar. Como adulto, yo estaba más que molesto por el tiempo el dinero y esfuerzo perdidos. Finalmente decidí escribir una carta de queja que no sirvió para mucho. La mandé no solo a la dirección de la escuela sino también a la ciudad de México. Nada, con el pretexto que el maestro ya estaba para jubilarse no le hicieron nada, siguió unos cursos más echando a perder más alumnos que tenían ganas de aprender mientras él cobraba su salario seguro de papá gobierno.
Mi imagen sobre la educación en México solo se confirmó.
Gracias a la gente que a continuación presentamos entendimos y aprendimos ciertas habilidades básicas para el aprendizaje de la carpintería que de no haberme topado con ellos a través de la red de redes, seguiría en e limbo, perdiendo el tiempo y esfuerzo sin avanzar.
Gracias por su esfuerzo por mostrar lo que mejor saben hacer.
A continuación te presentamos las técnicas básicas sobre:
Como afilar un cepillo de carpintero
Como cepillar tus proyectos
Como afilar la sierra de banco.
Como enderezar madera
Estas y otras pequeñas técnicas básicas están incluidas para que tu no pierdas el tiempo como yo en tu interés por la carpintería.
How to Square, Flatten, & Dimension Rough Boards by Hand
COMO AFILAR UN CEPILLO DE CARPINTERO DE FORMA CASERA (Muy Fácil Y Económico) - LUIS LOVON
Los cepillos del carpintero-ebanista
What PLANES do you NEED?